domingo, 30 de enero de 2011

El efecto Túnez, Egipto y la adormilada sociedad mexicana.


No, el problema de mi país, mi México querido, no es su gobierno, son sus gobernados. Aquella tautología de que el opresor necesita de oprimidos y viceversa viene mucho al caso.
Los americanos (los que vivimos en el continente de tal nombre) tenemos la ignara idea de que los países del mundo árabe viven en una realidad totalmente ajena a nosotros, casi fantástica, donde imaginamos que viven orando, vejando mujeres, viajando en camellos y disparando al aire. No imaginamos siquiera que vivan con todas las comodidades con las que vivimos nosotros, y hasta solemos compadecernos de esos pobres.
Pero no tenemos la culpa, o quizás si, porque en México a los niños se les educa con la televisión, y la televisión educa con historias y fábulas de "malos contra buenos". Lo ridículo del caso es que existe una cantidad enorme de adultos que siguen viviendo esa realidad, donde la televisión estadounidense los educa a pensar que existe un mundo bueno y justo, donde habitan los superhéroes, que tienen nacionalidad norteamericana, británica, alemana o francesa, que van al cine, abarrotan los grandes almacenes y escuchan música R&B o Hip-Hop. Por otro lado existe el mundo de los malos, de los villanos, donde viven en condiciones paupérrimas, donde comen animales vivos, con nacionalidad iraní, venezolana, norcoreana, rusa (en los tiempos de la guerra fría), china (en los tiempos actuales) o árabe, donde ni siquiera conocen lo que es un iPad, un Blackberry o un starbucks.
El colectivo mental del mexicano se reduce a esas historias de niños.
El efecto Túnez es un efecto fantástico. Un pueblo aparentemente ignorante se levanta y sale a las calles a reclamar una vida digna, derechos, justas medidas, un gobierno de verdad. Derrocaron a su dictador, los desempleados hartos, las familias cansadas, ellos mismos. La mecha se encendió en Túnez y llegó hasta Egipto. Los jóvenes egipcios no son un grupo sin coordinación, sin idea, un toro desbocado al ruedo, no.
Se han coordinado por medio de las herramientas que la propia CIA le dió al mundo: Twitter y Facebook. Una vez más, el internet se vuelve contra sus creadores: la inteligencia militar de Estados Unidos.
Porque no hay que ser muy audaz para entender que los propósitos iniciales del internet fueron de origen militar. Y tampoco hay que ser bastante inteligente para deducir que las redes sociales fueron creadas por las agencias de inteligencia, con el propósito de que uno deposite sus datos de forma voluntaria, detalle sus actividades e intereses y proporcione de manera gratuita su perfil psico-social al gran entramado militar.
Pero eso no significa que dejemos de usar las redes sociales. Hace tiempo mandé correos y publique sobre los peligros de usar Facebook y recibí acaloradas respuestas del estilo: "¿Entonces por qué usas FB?" "Eres un paranoico" "No creo que a la CIA le interese mi vida" "Teorías estúpidas de conspiración".
Sobra decir que el nivel de discusión que pude haber tenido con esas personas era por demás dispar, es decir, ellos viven en su burbuja y así son felices.
Lo verdaderamente interesante es usar esas herramientas sociales como lo hicieron los egipcios, como seguramente lo hicieron los tunecinos, como también lo hicieron los griegos, y como lo harán muchos pueblos del "mundo malo". Aplaudo eso, es motivante que usen las propias armas cibernéticas que los propios "superhéroes" de la OTAN les dieron sin saber que lo harían para derrocar imperios anacrónicos que los tienen sumidos en la miseria y en el entumecemiento mental.
Sí, los pueblos árabes están despertando, están saliendo a las calles. Me he cansado de oír como repiten que "En Egipto llevaban más de 30 años sin revueltas", no sé de que se admiran, en México llevamos 100.
La sociedad mexicana está dormida, la han mantenido así desde hace 100 años: aletargada, anestesiada, como a una persona que le han hecho el mal diagnóstico de locura y le han puesto camisa de fuerza y le han inyectado morfina. A estas alturas del siglo XXI la sociedad mexicana ya no puede vivir sin su camisa de fuerza, ya le da miedo vivir sin sus inyecciones, ya las pide, ya las demanda.
México es el paraíso social de todo régimen imperialista, una sociedad ávida por consumir, que acepta cualquier orden, ignorante, aleccionada, engordecida, diabética, enferma, abúlica, traumada, villamelona.
¿Cómo se mantiene a una sociedad en tan deplorable estado mental? Simple: no la eduques. La clave de la evolución de una sociedad no es otra más que la educación, pero la educación de calidad. En México nos han maleducado por décadas, es ya una costumbre, un sino.
Mientras en Egipto y Europa usan el poder de las redes sociales para organizarse en contra del gobierno, en México lo usan para enterarse del último chiste de Kalimba. Mientras en Túnez los estudiantes organizaron barricadas, manifestaciones y revueltas, en México usan el twitter para hashtags totalmente infantiles. Así está el nivel de nuestros jóvenes.
Mientras en Grecia usan el FB para crear grupos organizados en contra de los recortes al presupuesto, en México usan el FB para aplicaciones sin sentido, para grupos adolescentes de pop, para ridiculeces.
La historia del pueblo mexicano es en cierto sentido trágica, o tragicómica si lo queremos ver así. Nuestros padres crecieron con las telenovelas de Televisa, con los chismes de Paty Chapoy, con el circo de los políticos, con el circo de los medios, con los simios de la policía, y eso nos han heredado, nos han heredado las sobras de una educación de calidad, nos han heredado maestros que no saben ni escribir, con profesores que te recomiendan leer a Cuauhtémoc Sanchez, con medios de difusión masiva que le dan más importancia al fútbol y a la selección que a nuestro problema social.
Vivimos cautivos de las palabras de gangsters de la información como Lopez Dóriga, con gente tan ignorante como Loret de Mola, y vivimos pensando que estamos informados.
Nuestros abuelos nos heredaron una religión monoteísta que también nos impide pensar, que nos prohíbe dudar de Dios, que nos manda castigos eternos, que nos condena a los infiernos, que nos premia con un paraíso que nunca va a llegar, que nos pide el diezmo y que nos obliga a bautizarnos, confirmarnos, hacer primera comunión, XV años, casarnos y volvernos a casar y en cada ocasión dar dinero, dinero que usan los santos sacerdotes para mantener sus redes de pederastia, sus autos último modelo y su poder sobre la política nacional.
Sí, nos tienen rodeados. Nos han enseñado a no pensar por nosotros mismos, nos han aleccionado como a un perro que se le tiene prohibido ladrar enfrente de sus dueños. Se nos alimenta mal, se nos educa mal, se nos pone una religión de cuentos de hadas.
Y por si fuera poco, se nos quiere hacer creer que el gobierno lucha una guerra sin cuartel contra los cárteles del narcotráfico, que al gobierno le preocupa que a tu hijo no le llegue la droga, que las capturas de los grandes capos se deben a los grandes esfuerzos coordinados de nuestros heróicos cuerpos policiales. Pero no es así, al gobierno le conviene que haya droga circulando por el país, le conviene que EEUU siga siendo el principal consumidor de droga del mundo, le conviene que haya flujo de dinero, que se maten entre carteles, le conviene apoyar al Chapo y acabar con los Zetas, la verdadera lucha del gobierno es por las plazas, por controlar el negocio de la droga, no por acabarlo.
Y por supuesto, a EEUU le conviene que México sea su principal distribuidor, así como Colombia su principal productor, no por mera casualidad son sus dos principales aliados políticos en el continente americano, porque EEUU también sabe que el negocio de las drogas es el más redituable de la historia. Porque el gobierno de EEUU sabe que manteniendo a su población drogada, adormecida y embelesada con la TV y con el SuperBowl, es una población mucho más fácil de controlar y dominar, un pueblo lleno de distractores, es una sociedad que nunca se organizará contra su gobierno, como justo lo acaban de hacer Túnez y Egipto.
Y México lleva más de 200 años viviendo una tragedia geopolítica, pues como bien lo dijo Porfirio Díaz: "México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos". No nos han dejado crecer como país, nos tienen controlados de "pé a pa", nos han impuesto como a ningún país su modelo económico, se han robado nuestra banca nacional, se van a robar nuestro petróleo, van a intervenir militarmente con el pretexto de la lucha contra el narco, nos han matado candidatos presidenciales, nos han asesinado estudiantes en Tlatelolco, nos robaron la mitad de nuestro territorio, nos tratan como bestias de carga en sus campos, nos han invadido sus corporaciones, nos tiran basura nuclear, nos han saqueado nuestras pirámides, nos idiotizan con sus historias hollywoodenses, nos dictan lo que tenemos que hacer en materia de seguridad, nos han maniatado, somos su patio trasero, y por si fuera poco, nos van a aprobar leyes en Arizona y otros estados que nos van a expulsar, siendo que ninguna persona es ilegal en el mundo, ni una sola. Pero el pueblo americano no tiene ninguna culpa, ellos también viven en un estado letárgico, ellos viven en una historia que simula que son la mayor potencial mundial, el american dream, siendo que ahora sufren 20% de desempleo y una deuda de mas del 300% de su PIB. 
Obama tampoco tiene la culpa, él sabe que llegó a ser el presidente no. 44 de su nación con ayuda y aprobación de los Rockefeller, Rothschild, Lehman, Goldman Sachs, JP Morgan y con la bendición de la Reina Elizabeth II, con los CEO de McDonalds, WalMart y Shell. Sabe que las órdenes las recibe de Exxon Mobile, de Texaco, de Monsanto, de British Petroleum y de Chevron.  Sabe que la rivalidad entre republicanos y demócratas es un teatro, que al final el poder se queda en las mismas manos, en las mismas familias, en las mismas dinastías, en los mismos ladrones. 
Y en México sucede lo mismo, sólo que de forma más primitiva, más austera, digamos que es la misma historia pero región 4. Nuestra clase política es digna de dar vergüenza, es risible, paupérrima, es el lumpen. En México se pelean las elecciones no porque realmente se luche por sacar al país adelante, se pelea por el hueso, por saquear al país en un sexenio.
Tampoco es mi propósito enumerar las mil y una faltas en las que han incurrido nuestros políticos, sería un post interminable, me parecía a esos correos que mandan en PowerPoint que lo único que se limitan hacer es quejarse, pero no hacer nada.
Ahora bien, es cierto que con las revueltas en Egipto se han apuntado algunas fracciones políticas como la Hermandad Musulmana, que de alguna manera oportunista han aprovechado el desorden para apuntalarse como líderes, lo verdaderamente importante del movimiento es eso precisamente, que hay un movimiento, hay una idea común, un sentir general, un malestar comunal. El crack del sistema vino con la inmolación del egresado universitario tunecino, una historia digna de contar: Sale de la universidad, no consigue trabajo (30% de los egresados está desempleado en Túnez), pone un puesto clandestino de verduras, se lo confisca la policía, y en la más dramática desesperación se prende fuego públicamente. Él encendió la mecha, estoy seguro que su muerte no fue un desperdicio, ha encendido el espíritu de la revolución en países como Yemen, Siria y Albania.
¿Cuándo es el turno de Latinoamérica?  Los medios mexicanos, ese anquilosadísimo cuarto poder se regodea en decir que los jóvenes twitteros mexicanos tienen el poder, que con sus twitts son capaces de muchas cosas. Sí, claro, se dan el lujo de presumir que ellos hicieron que Aleks Syntek cerrara su cuenta en twitter, que promovieran el trending topic #apagontelevisa, que se enfurecieran con las amenazas al estilo narco de Brozo. ¿Son en verdad acciones dignas de presumir o de temer? ¿Tienes que invertir una semana en promover un apagón a Televisa en el twitter cuando simplemente debiste haber despertado y apagado la televisión hace años y ponerte a leer un libro? Repito: al mexicano de ayer y de hoy se le ha educado con el canal de las estrellas. Deleznable. Lo más revolucionario que puede hacer un joven mexicano hoy en día parece que es apagar la televisión por un día o cerrarle la cuenta en twitter a un payaso del circo multimedia.
Necesitamos despertar, necesitamos tener un levantamiento, pero también es cierto que necesitamos estar mejor educados. Insisto, un pueblo iletrado es vulnerable a ser siempre sometido al yugo. Los que hemos estudiado necesitamos despertar a los que no lo han hecho, tenemos mayor consciencia de lo que pasa en el país, y esto se aplica al resto de los hermanos latinoamericanos. Latinoamérica necesita encender su mecha, necesita una inmolación de orden intelectual. Necesitamos organizarnos, tenemos que acabar con el orden actual, ya no podemos seguir así, ya estamos cansados de sobrevivir, queremos vivir, ya estamos hartos de que la riqueza se le quede a unos cuantos y la gran mayoría siga sumida en la miseria.
Si US-UK teme una revuelta global sólo se debe a que Nos tienen miedo porque no tenemos miedo. España también debe sacudirse el capitalismo que la ha devorado, Irlanda debe también sacudirse, Portugal y Grecia, lo mismo. El modelo económico que nos han impuesto los otrora vencedores de la WWII nos esta carcomiendo, está llegando a su fin, es el termino de un ciclo de ignominia.
A EEUU y Gran Bretaña se les está acabando su era de dominio financiero, están ya en el colapso, es tiempo de aprovechar esa fractura, es tiempo.
Si no lo hacemos los jóvenes universitarios de hoy, la postrera juventud nos lo recriminará en un futuro.
Mi país no necesita más de políticos, no necesita más represión, no necesita religiones-opio, necesita luz, necesita lucha, necesita brazos, mi país tiene hambre, mi sociedad está harta ¿Qué esperamos?
No usemos el Facebook y el Twitter sólo para escribir cosas superfluas, aprovechemos esas herramientas para organizarnos.
Quién esté conmigo, que se una: http://www.facebook.com/home.php?sk=group_148517501872364&ap=1



sábado, 15 de enero de 2011

Cancun- Xel-Ha-Tulum Maravillas del Caribe Mexicano


La vista desde el hotel

El mar Turquesa de Cancun

Las playas de Cancun


Una Iguana en Xel-Ha

La Caleta de Xel-Ha

Precioso panorama en Xel-Ha

Xel-Ha

Mensaje de pablo Coelho en el sendero de la conciencia en Xel-Ha

La divertida tirolesa en Xel-Ha

El Castillo de Tulum
Playa de Tulum


Iguana en Tulum


Castillo de Tulum


Gaviota de los cielos de Tulum


Tulum



Cielo un poco nublado en Tulum


Panorámica de Tulum



El mar Turquesa de Tulum




Tulum, Tulum...Tulum Quintana Roo




viernes, 29 de octubre de 2010

2012: Un año más en que el mundo NO se acaba.


EL AÑO 2012 EN EL CALENDARIO MAYA

Extractos de la Investigación realizada por Carlos Barrios, historiador y antropólogo

Carlos Barrios nació en una familia española en El Altiplano, las tierras altas de Guatemala.  Su hogar se encontraba en Huehuetenango, lugar habitado por la tribu Maya Mam.   Junto con otros mayas y otros guardianes de la tradición indígena, los Mam mantienen parte de las viejas costumbres en Turtle Island (USA).

Son guardianes del tiempo, autoridades en extraordinarios calendarios antiguos y relevantes.  Barrios es historiador, antropólogo e investigador.
Después de estudiar con los ancianos tradicionales durante 25 años, (desde los 19), se convirtió en un Ajq'ij Maya, sacerdote ceremonial y guía espiritual del Clan del Águila.

Hace años, junto a su hermano Gerardo, Carlos inició una investigación sobre los diferentes calendarios mayas.  Estudió con muchos maestros.  Para ampliar su esfera de conocimiento, su hermano entrevistó a cerca de 600 ancianos mayas tradicionales. "Los antropólogos visitan los lugares en donde se levantan los templos, leen las inscripciones e inventan historias acerca de los mayas, pero no interpretan correctamente los signos.  Es su imaginación...  Otros escriben acerca de profecías en nombre de los mayas”.
Dicen que el mundo se acabará en diciembre del 2012.  Los ancianos mayas están furiosos con esto.  El mundo no se va a acabar.  Será transformado.
Los indígenas tienen los calendarios y saben como interpretarlos acertadamente, no los otros. "

La comprensión del tiempo, las estaciones y los ciclos en los Calendarios Mayas ha probado ser vasta y sofisticada.  Los mayas entienden 17 calendarios diferentes, algunos de los cuales trazan precisos esquemas del tiempo abarcando períodos de más de diez millones de años.  El calendario que ha estado llamando constantemente la atención desde 1987 es llamado el Tzolk'in o Cholq'ij.  Calculado hace milenios y basado en el ciclo de las Pleyades, se le considera como sagrado.  Con sus calendarios nativos, los mayas se han mantenido informados sobre importantes momentos de cambio en la historia. Por ejemplo, los 'guardianes del día' que estudian los calendarios, identificaron un día importante en el año Ce Acal (Una Caña), como fuera llamado por los mexicanos.  Ese era el día en que se profetizaba que un importante ancestro regresaría "viniendo como una mariposa".  En el calendario occidental el Una Caña coincidía con el Domingo de Pascua, 21 de abril de 1519, el día en que Hernán Cortés y su flota de 11 galeones españoles llegaran desde el Este a lo que hoy en día se conoce como Veracruz en México.  Cuando los barcos españoles llegaron a la costa, los pobladores indígenas esperaban, observando lo que pasaría.

 Los inflados velámenes de los barcos ciertamente hicieron pensar a quienes montaban guardia, en un número de mariposas gigantes que pasaban rozando la superficie del océano.  De este modo se iniciaba una nueva era, como lo habían anticipado en sus calendarios.  Los mayas la bautizaron como la era de los Nueve Bolomtikus, o Nueve Infiernos, de 52 años cada uno.  Durante el desarrollo de estos nueve ciclos, les fueron arrebatadas tierra y libertad a los pueblos nativos.  Predominaron la enfermedad, la desconsideración y el ultraje.

Lo que comenzara con la llegada de Cortés, duró hasta el 16 de agosto de 1987 –fecha que muchos pueblos recuerdan como de la Convergencia Armónica-. Millones aprovecharon esa fecha para llevar a cabo ceremonias en lugares sagrados, orando por una apacible transición a una nueva era, el Mundo del Quinto Sol.

Desde 1987 hasta ahora, dice Barrios, hemos estado en un tiempo en que el mundo materialista está desapareciendo, lenta pero inexorablemente.  Nos encontramos en la cúspide de la era en que comienza la paz y la gente vive en armonía con la Madre Tierra.   Ya no estamos en el Mundo del Cuarto Sol, aunque no llegamos aún al Mundo del Quinto Sol.  Este es el período intermedio, el período de transición.  Mientras pasamos por la transición, se produce una colosal convergencia global de destrucción medioambiental, caos social, guerra y progresivos cambios en la Tierra.

Todo esto, dice Barrios, fue previsto por la vía de la simple matemática espiral de los calendarios mayas.  "Va a cambiar, observa Barrios. Todo va a cambiar."  Dice que los mayas Guardianes del Día ven el 21 de diciembre del 2012 como un renacimiento, el comienzo del Mundo del Quinto Sol.  Será el inicio de una nueva era que será indicada por el cruce del ecuador galáctico del meridiano solar, en que la tierra se alineará con el centro de la galaxia.

 Al amanecer del 21 de diciembre del 2012, el Sol se elevará para coincidir con la intersección de la Vía Láctea y el plano de la elíptica.  Esta cruz cósmica es considerada como una personificación del Árbol Sagrado, el Árbol de la Vida, un árbol recordado en todas las tradiciones espirituales del mundo.  Algunos observadores dicen que esta alineación con el corazón de la galaxia en el 2012, abrirá un canal para que la energía cósmica fluya a través de la tierra, purificándola y a todo lo que more sobre ella, elevándolo todo a un nivel superior de vibración.

El proceso ya ha comenzado, sugiere Carlos Barrios.  "El cambio se está acelerando ahora y continuará acelerándose."  Si la gente de la tierra puede llegar a esta fecha de 2012 en buen estado, sin haber destruido demasiado del planeta, dice, ascenderemos a un nivel nuevo, superior.  Mas para llegar allí, debemos transformar  fuerzas enormemente poderosas que buscan bloquear el camino.

Desde su entender de la tradición maya y de los calendarios, Barrios ofrece un cuadro del punto en que nos encontramos y de lo que podría esperarnos más adelante por el camino: la fecha especificada en el calendario, el Solsticio de Invierno del 2012 no marca el fin del mundo.

Muchos aficionados que escriben sobre el calendario maya, sensacionalizan esta fecha, pero no saben.  Los que saben son los ancianos indígenas a quienes se les ha confiado el conservar la tradición.
"La humanidad va a continuar –sostiene– aunque de una manera diferente.  Las estructuras materiales cambiarán.  Gracias a eso tendremos oportunidad de ser más “humanos”.  Estamos viviendo en la era más importante de los calendarios y profecías mayas.  Todas las profecías del mundo, todas las tradiciones, están convergiendo ahora.  No queda tiempo para juegos.  El ideal espiritual de esta era es la acción.  Muchas almas poderosas han reencarnado en esta era, con una cantidad de poder.  Esto vale para ambos lados, el de la luz y el de la oscuridad."
                                                                                                     
Una alta magia está actuando por ambos lados.  Las cosas van a cambiar, mas dependerá de la gente lo difíciles o fáciles que sean los cambios que se produzcan.  La economía es hoy día una ficción.  Los primeros cinco años de transición, agosto de 1987 a agosto de 1992, marcaron el comienzo de la destrucción del mundo material.  Hemos progresado diez años más profundamente hacia la fase de transición, y muchas de las así llamadas fuentes de estabilidad financiera son, de hecho, vacuas.  Los bancos son débiles.  Este es un momento delicado para ellos.  Podrían quebrar globalmente si no prestamos atención.  Si los bancos quebraran... estaríamos forzados a depender de la tierra y de nuestras capacidades.  Los sistemas monetarios estarían en un caos, y nosotros tendríamos que depender de nuestra relación directa con la Tierra para nuestra alimentación y cobijo.
Tanto el Polo Norte como el Sur se están desmembrando.  El nivel de las aguas en los océanos va a elevarse.  Sin embargo, al mismo tiempo, se elevarán territorios desde el océano, en especial cerca de Cuba.

Llamado a la Unión: Cuando se reunió con audiencias en Santa Fe, el Sr. Barrios narró una historia acerca de las más recientes ceremonias del Año Nuevo Maya en Guatemala.  Dijo que un respetado anciano, que vive todo el año en una solitaria caverna en la montaña, viajó hasta Chichicastenango para hablarles a los asistentes a dicha ceremonia.  El anciano entregó un simple y directo mensaje.  Llamó a los seres humanos a unirse en apoyo de la vida y la luz.  Actualmente, cada persona o grupo va por su propio camino.
El anciano de las montañas dijo habrá esperanza si las gentes de la luz pueden juntarse y unirse de algún modo.

Reflexionando al respecto, Barrios explicó: "Vivimos en un mundo de polaridades: día y noche, hombre y mujer, positivo y negativo.  La luz y la oscuridad se necesitan mutuamente.  Ellas son un equilibrio.  En estos momentos el lado oscuro es muy fuerte, y tiene muy claro lo que quiere.
Tiene sus visiones y prioridades claramente establecidas, y también su jerarquía.  Está trabajando de muchas maneras para que seamos incapaces de conectarnos con la espiral del Quinto Mundo en el 2012.

"Por el lado de la luz, todos piensan que son los más importantes, que su propio entendimiento o los entendimientos de su grupo, son clave.  Existe una diversidad de culturas y de opiniones, de modo que hay competencia, difusión y no un foco único."

"El lado oscuro trabaja para bloquear la fusión, a través de la negación y el materialismo.  También actúa para destruir a quienes están trabajando con la luz para llevar a la Tierra a un nivel superior.  Al lado oscuro le gusta la energía del Cuarto Mundo materialista y decadente.  No quieren que cambie ni quiere la fusión.  Quiere mantenerse en este nivel, y le teme al próximo.  El oscuro poder del decadente Cuarto Mundo no puede ser destruido ni vencido.  Es demasiado fuerte y claro, y esa es la estrategia errada.  Lo oscuro sólo puede ser transformado cuando se le confronta con simplicidad y la abierta cordialidad.  Esto es lo que lleva a la fusión, un concepto clave para el Mundo del Quinto Sol."

Barrios indica que la emergente era del Quinto Sol, llamará la atención sobre un muy descuidado elemento.  Mientras los cuatro elementos tradicionales de tierra, aire, fuego y agua han dominado varias épocas en el pasado, habrá un quinto elemento que considerar en la era del Quinto Sol: el éter.  El diccionario define al éter como el rarificado elemento de los cielos.  El éter es un medio.  Llena todo el espacio y transmite ondas de energía en una amplia gama de frecuencias, desde los teléfonos celulares hasta las auras humanas.

Lo que es "etéreo" es relacionado con las regiones allende la tierra: los cielos.  El éter, el elemento del Quinto Sol, es celestial y carece de sustancia material, aunque no es menos real que la madera, la piedra o la carne.  "Dentro del contexto de éter se puede dar una fusión de las polaridades", dijo Barrios.  "Ya no más oscuridad o luz en la gente, sino una fusión elevada por encima de ellas."

Mas en estos momentos, el ámbito de la oscuridad no está interesado en ello.  Está organizado para bloquearlo.  Busca desestabilizar la Tierra y su medioambiente para que no estemos preparados para la alineación del 2012.
Necesitamos trabajar juntos por la paz y el equilibrio con el otro lado.
Necesitamos cuidar de la Tierra que nos alimenta y nos cobija.  Necesitamos poner toda nuestra mente y corazón en buscar la unidad y la fusión ahora, para enfrentar al otro lado y preservar la vida, para estar Preparados para este Momento en la Historia.
                                       
Carlos Barrios dijo a su audiencia en Santa Fe que nos hallamos en un momento crítico de la historia del mundo.  "Estamos desequilibrados –dijo– No podemos seguir jugando.  Nuestro planeta puede ser renovado o devastado.
Ahora es el momento para despertar y entrar en acción.  Todos somos necesarios.  No estamos aquí sin una razón.  Todos los que estamos aquí ahora tenemos un propósito importante.  Estos son tiempos duros, pero especiales.  Tenemos la oportunidad de crecer, pero debemos estar listos para este momento en la historia."

Ofreció una serie de sugerencias para ayudar a la gente a caminar equilibrada a través de los años por delante.  "Los cambios profetizados se producirán, –dijo– mas nuestras actitudes y acciones determinarán cuan rigurosos o suaves sean.  Necesitamos actuar, introducir cambios y elegir gente que nos represente, que entienda y decida acciones políticas para respetar la Tierra.  “Desarróllense de acuerdo a sus propias tradiciones y al llamado de su corazón, pero recuerden respetar las diferencias y esforzarse por la unidad.  Coman sabiamente.  Una gran cantidad de alimentos están corrompidos ya sea en lo sutil o lo denso.  Presten atención a lo que pongan dentro de sus cuerpos.  Aprendan a conservar alimentos y a conservar energía.  Aprendan buenas técnicas respiratorias, para mantener un dominio sobre su respiración.  Sean claros.  Aténganse a alguna tradición con raíces profundas.   No importa cual sea, su corazón se los dirá, pero debe tener grandes raíces.

Vivimos en un mundo de energía.  Una importante tarea en estos tiempos es aprender a percibir la energía en cada cual y en todo: gente, plantas, animales.  Esto va a ir siendo cada vez más importante a medida que nos vayamos acercando al Mundo del Quinto Sol, porque está asociado al elemento éter –el ámbito en que vive y se entrelaza la energía-.  Diríjanse a sitios sagrados en la tierra para orar por la paz, y mantengan el respeto por la Tierra que nos da nuestro alimento, vestido y cobijo.  Necesitamos reactivar la energía de estos lugares sagrados.  Esa es nuestra tarea.

Una simple aunque eficaz técnica de oración, es la de encender una vela de color blanco o azul pálido.  Mediten un momento en paz.  Exprésenle su intención a la llama y envíen esa luz hacia los líderes que tengan el poder de llevar a la guerra o a la paz.  Tenemos una Tarea que Cumplir."  “Este es un momento crucialmente importante para la humanidad y para la Tierra. Cada persona es importante.  Si han encarnado en esta era, tienen un  trabajo espiritual que llevar a cabo para equilibrar al planeta.”  Indicó que los ancianos han abierto las puertas para que otras razas puedan acercarse al mundo maya a recibir la tradición.

Los mayas han apreciado y respetado desde hace mucho al hecho que existen otros colores, otras razas y otros sistemas espirituales.  "Ellos saben –dijo– que el destino del mundo maya está relacionado con el destino del mundo entero."  Antes de abandonar Santa Fe dijo el Sr. Barrios:"La mayor sabiduría reside en la simplicidad: El amor, el respeto, la tolerancia, el compartir, la gratitud, el perdón.  No es ni complejo ni elaborado.  El conocimiento real es gratuito.  Está codificado en el ADN de ustedes.  Todo lo que necesitan está dentro de ustedes.  Grandes maestros lo han dicho desde un principio.  Encuentren su corazón, y encontrarán su camino."

Traducido por
Herta Pfeifer Santia

¿Evidencia en video de un viajero del tiempo?

Ocurre que en una edición especial en DVD de las películas de Charles Chaplin fueron incluidas filmaciones del estreno de la película El Circo, algo muy inusual para la época, 1928. ¿Pero qué es lo que se puede ver en dicha filmación que llamó tanto la atención?
Pueden verlo una y otra y verán a la señora pasar por delante de la cámara, como si nada, vestida de acuerdo a la moda de la época pero muy tranquila con su celular. La única explicación posible (lógicamente) es que se trate de un viajero en el tiempo (fanático de Chaplin seguramente) que decidió volver atrás y disfrutar del estreno de una de sus películas favoritas.
Nunca lo sabremos quizás, pero la única duda que se puede presentar, superando el pequeño hecho del viaje al pasado, es cómo hizo para utilizar el celular en una época en la que todavía no había torres ni señal. Un misterio le abre la puerta a otro, sin lugar a dudas.


Videos tu.tv


Sin embargo, parece que una de las explicaciones más "lógicas" a éste asunto es que se trate de una mujer sorda que utiliza un aparato de audición de la época, y lo está probando ella misma. Existían dispositivos en ésa época cómo éstos: http://hearing.siemens.com/en/10-about-us/01-our-history/milestones.jsp?page=3&year=1924

Milestones  Milestones  Milestones


No deja de ser siempre apasionante el tema de los viajes en el tiempo.
Fuentes: alt1040.com, tu.tv, hearing.siemens.com

jueves, 9 de septiembre de 2010

martes, 22 de junio de 2010

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...